4.- ENUNCIADOS ABIERTOS
Son expresiones que contienen variables y que no tienen
la propiedad de ser verdadero o falso.
.
Veamos un ejemplo:
P[x] : “x < 5”, es un enunciado abierto, porque
no podemos afirmar que sea verdadero o falso.
Sólo cuando la variable “x” toma un valor numérico
se hace verdadero o falso.
·
Como podemos observar el valor de verdad es:
CUADRO No. 02
Valor de Verdad
|
Notación
|
Valor de Verdad
|
Notación
|
P[3] : 3 <
5 es verdadero
|
V(P) = V
|
P[9] : 9
< 5 es falso
|
V(P) = F
|
Fuente: Elaboración propia.
Veamos otro ejemplo:
A[x,y} : “x2 + y2 = 25”, también es un enunciado abierto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario